
Apuntes del Giro d’Italia 2016
Etapa 6: Ponte - Roccaraso
Forte e gentile
Fernando Alcalá-Zamora
Tim Wellens rodando por los campos de Flandes en invierno. Tim Wellens alzándose contra el pelotón mediante ataques alocados durante la primavera. Tim Wellens apretando los dientes en Lombardía, pisando hojas marchitas.
Tim Wellens y su bicicleta; sin atender al contexto. Aquí, el ciclista; ahí, su máquina decimonónica. Y decenas de kilómetros por delante, esperando ser recorridos.
El ciclismo no necesita mucho más. Para los enemigos de este deporte queden las cuestas de cabras; para ellos los circuitos urbanos enrevesados. Aquí, Wellens: con su rodar cíclico e hipnotizante. Y con su sombra, sobria, simpre dibujada sobre el asfalto.
Al otro lado de la línea, la pirotecnia. Del nuestro, el Ciclista. Mayúsculo. Tim Wellens en Abruzzo, donde los amplios bosques, forte e gentile.

- Etapa 1: curiosos (Apeldoorn - Apeldoorn)
- Etapa 2: gigantes (Arnhem - Nijmegen)
- Etapa 3: grillos (Nijmegen - Arnhem)
- Etapa 4: reencuentro (Catanzaro - Praia a Mare)
- Etapa 5: sentido de Estado (Praia a Mare - Benevento)
- Etapa 7: el equipo (Sulmona - Foligno)
- Etapa 8: cadenas (Foligno - Arezzo)
- Etapa 9: hombres vencidos (Radda in Chianti - Greve in Chianti)
- Etapa 10: cafeína y coñac (Campi Bisenzio - Sestola)
- Etapa 11: barricas de vino (Modena - Asolo)
- Etapa 12: cohetes espaciales (Noale - Bibione)
- Etapa 13: instinto (Palmanova - Cividale del Friuli)
- Etapa 14: colosos de piedra (Farra d’Alpago - Corvara)
- Etapa 15: butrón (Castelrotto - Alpe di Siusi)
- Etapa 16: enamorarse (Bressanone - Andalo)
- Etapa 17: calcio (Molveno - Cassano d’Adda)
- Etapa 18: amuletos (Muggiò - Pinerolo)
- Etapa 19: héroes y villanos (Pinerolo - Risoul)
- Etapa 20: tiburón (Guillestre - Sant’Anna di Vinadio)
- Etapa 21: ciclismo (Cuneo - Torino)