
Apuntes del Giro d’Italia 2016
Etapa 5: Praia a Mare - Benevento
Sentido de Estado
Fernando Alcalá-Zamora
A las grandes rondas por etapas se les ha puesto cara de Mr. Marshall. Contemplando esta tarde cómo los ciclistas se alejaban del extremo sur de la península italiana por carreteras destartaladas, recordé el espectáculo al que la Vuelta a España nos tiene acostumbrados.
El desarrollo de los hechos suele ser el siguiente. En su afán por buscar la novedad, la organización anuncia una ristra de finales de etapa inéditos. Días después, aficionados de la zona publican en las redes sociales imágenes dantescas de la carretera por la que ha de circular el pelotón. Saltan las alarmas, se proponen recorridos alternativos y, finalmente, el asfalto negrísimo y brillante cubre el antiguo trazado.
Los ciclistas van, ven, vencen y se marchan. Los vecinos de la zona, tras el folclore, se quedan con la reluciente carretera de la que probablemente ninguna institución tendrá a bien volver a preocuparse ni para pintar de blanco sus líneas.
Los beneventani no olvidarán el paso del Giro por su comarca. Sospecho que los trabajadores del sector asfáltico, tampoco. Y es que cada 200, 300 metros a lo sumo, rodaron los ciclistas sobre parches relucientes extendidos como mantas sobre la arena.
No quiero imaginar la penosa rutina de aquellos vecinos, las reclamaciones constantes al alcalde, los socavones a los que acaba por ponérsele nombre, de tan familiares que son.
Hasta que llega la buena nueva: final de etapa en Benevento, carreteras remozadas. Y esos buenos italianos, orgullosos, que recuerdan a sus allegados lo mucho que aman al Giro. Por el espectáculo. Y por el sentido de Estado.

- Etapa 1: curiosos (Apeldoorn - Apeldoorn)
- Etapa 2: gigantes (Arnhem - Nijmegen)
- Etapa 3: grillos (Nijmegen - Arnhem)
- Etapa 4: reencuentro (Catanzaro - Praia a Mare)
- Etapa 6: forte e gentile (Ponte - Roccaraso)
- Etapa 7: el equipo (Sulmona - Foligno)
- Etapa 8: cadenas (Foligno - Arezzo)
- Etapa 9: hombres vencidos (Radda in Chianti - Greve in Chianti)
- Etapa 10: cafeína y coñac (Campi Bisenzio - Sestola)
- Etapa 11: barricas de vino (Modena - Asolo)
- Etapa 12: cohetes espaciales (Noale - Bibione)
- Etapa 13: instinto (Palmanova - Cividale del Friuli)
- Etapa 14: colosos de piedra (Farra d’Alpago - Corvara)
- Etapa 15: butrón (Castelrotto - Alpe di Siusi)
- Etapa 16: enamorarse (Bressanone - Andalo)
- Etapa 17: calcio (Molveno - Cassano d’Adda)
- Etapa 18: amuletos (Muggiò - Pinerolo)
- Etapa 19: héroes y villanos (Pinerolo - Risoul)
- Etapa 20: tiburón (Guillestre - Sant’Anna di Vinadio)
- Etapa 21: ciclismo (Cuneo - Torino)