Apuntes del Giro d’Italia 2016
Etapa 4: Catanzaro - Praia a Mare
--
Reencuentro
Fernando Alcalá-Zamora
Y vencido el tercer día, volvió el Giro a casa. Tras la excursión por Países Bajos la carrera se reinició en el empeine de la bota italiana, siempre a orillas del mar Tirreno, en la región de Calabria.
La cuarta fue una etapa canónica, un descenso a la raíz del deporte. Kilometraje alto, terreno propicio para emboscadas y escaramuzas, ciclistas honrando su trabajo.
El pelotón pudo rodar y perseguir. Los valientes atacaron. Un líder de rosa sufrió. Y alrededor, pueblos encaramados a montículos rocosos, la línea de costa horadada por cuevas que podrían dar refugio al capitán Garfio, senderos rompepiernas agazapados a la vuelta de una curva.
Retornó a casa el Giro dispuesto a mostrar al mundo la riqueza de la tierra. Ahí donde la magia del ciclismo estalla. Te echábamos de menos, Italia.
- Etapa 1: curiosos (Apeldoorn - Apeldoorn)
- Etapa 2: gigantes (Arnhem - Nijmegen)
- Etapa 3: grillos (Nijmegen - Arnhem)
- Etapa 5: sentido de Estado (Praia a Mare - Benevento)
- Etapa 6: forte e gentile (Ponte - Roccaraso)
- Etapa 7: el equipo (Sulmona - Foligno)
- Etapa 8: cadenas (Foligno - Arezzo)
- Etapa 9: hombres vencidos (Radda in Chianti - Greve in Chianti)
- Etapa 10: cafeína y coñac (Campi Bisenzio - Sestola)
- Etapa 11: barricas de vino (Modena - Asolo)
- Etapa 12: cohetes espaciales (Noale - Bibione)
- Etapa 13: instinto (Palmanova - Cividale del Friuli)
- Etapa 14: colosos de piedra (Farra d’Alpago - Corvara)
- Etapa 15: butrón (Castelrotto - Alpe di Siusi)
- Etapa 16: enamorarse (Bressanone - Andalo)
- Etapa 17: calcio (Molveno - Cassano d’Adda)
- Etapa 18: amuletos (Muggiò - Pinerolo)
- Etapa 19: héroes y villanos (Pinerolo - Risoul)
- Etapa 20: tiburón (Guillestre - Sant’Anna di Vinadio)
- Etapa 21: ciclismo (Cuneo - Torino)